Enseñanza del Idioma Inglés

Perfil profesional en competencias profesionales |Técnico Superior Universitario en Enseñanza del Idioma Inglés

PRESENTACIÓN

El egresado de Técnico Superior Universitario en Enseñanza del Idioma Inglés cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

El egresado de Técnico Superior Universitario en Enseñanza del Idioma Inglés se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de Técnico Superior Universitario en Enseñanza del Idioma Inglés. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.

 

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que el TSU debe desarrollar en su área profesional, adaptándose a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales relacionadas a su formación para el logro de objetivos.

 

COMPETENCIAS BASE

Desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje, considerando las necesidades de los estudiantes, promoviendo habilidades integrales y de aprender a aprender, así como el uso de las nuevas tecnologías, a través de la planeación, instrumentación didáctica y evaluación, para cumplir con los objetivos pedagógicos e institucionales.

1.1 Diseñar la planeación educativa considerando las necesidades de los estudiantes, promoviendo las habilidades integrales y de aprender a aprender, y usando nuevas tecnologías para cumplir con los objetivos pedagógicos e institucionales.

1.2 Instrumentar las situaciones de aprendizaje y el proceso de evaluación considerando las necesidades de los estudiantes, promoviendo las habilidades integrales y de aprender a aprender, y usando nuevas tecnologías para cumplir con los objetivos pedagógicos e institucionales.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Enseñar el idioma inglés mediante el dominio del nivel B1 del MCER (Marco de Referencia Europeo) a través de los diferentes métodos, enfoques, técnicas y estrategias de la enseñanza del inglés para desarrollar las distintas habilidades lingüísticas que permitan desenvolverse en ámbitos personales, laborales, académicos y sociales con confianza, precisión, fluidez y eficacia.

2.1 Intercambiar información acerca de sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, de manera verbal y escrita, en situaciones cotidianas donde estén presentes personas angloparlantes con naturalidad, fluidez y eficacia para desenvolverse social y laboralmente.

2.2 Desarrollar situaciones de aprendizaje elaborando la planeación de clase mediante la selección de métodos, técnicas y estrategias didácticas específicas de la enseñanza de lenguas.

 

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Administrar, gestionar, y desarrollar procesos educativos, institucionales y escolares, con base en las teorías pedagógicas y de la psicología de la educación, mediante metodologías y técnicas de evaluación y gestión educativa para atender las necesidades educativas actuales y contribuir al desarrollo de la organización y del entorno social.

3.1. Diseñar proyectos de innovación educativa con base en la evaluación de necesidades y las políticas institucionales, mediante metodologías de diseño curricular, tecnologías educativas, metodologías didácticas y de la psicología educativa, para atender las necesidades educativas e institucionales y contribuir al desarrollo de la organización y del entorno social.

3.2. Planear procesos educativos a través de la evaluación educativa y gestión escolar, herramientas de planeación y de gestión de calidad para generar las condiciones que favorezcan el aprendizaje y garantizar el logro de las metas y objetivos de la Institución.

3.3. Dirigir procesos educativos a través de líneas metodológicas, herramientas de diagnóstico, estrategias, indicadores académicos, y considerando el perfil docente, cuerpos académicos y la normatividad institucional, para controlar la implementación de intervenciones educativas y optimizar los recursos de la institución.

 

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN

El egresado de Técnico Superior Universitario en Enseñanza del Idioma Inglés podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:

  • Instituciones educativas de nivel básico
  • Instituciones educativas de nivel medio
  • Instituciones educativas de nivel superior
  • Centros de idiomas
  • Academias de idiomas
  • Centros de investigación
  • Organizaciones Gubernamentales y No Gubernamentales en materia de asesoría, orientación educativa, inclusión, proyectos comunitarios, educación de la primera infancia.
  • Empresas del sector privado en materia de administración, recursos humanos, capacitación, desarrollo profesional.
  • Consultoría académica
  • Autónomo en creación de diseños educativos o su propia academia de idiomas.

 

OCUPACIONES PROFESIONALES

El Técnico Superior Universitario en Enseñanza del Idioma Inglés podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:

  • Docente de Educación Básica, Media Superior y Superior*
  • Administrador educativo en roles de dirección, supervisión y/o jefatura de departamentos
  • Desarrollador de material didáctico, diseño instruccional y/o programas de estudio
  • Editor de textos educativos
  • Creador de recursos digitales y análogos para la educación
  • Consultor académico y de investigación
  • Consultor en áreas de política y proyectos educativos
  • Orientador escolar y vocacional
  • Instructor de capacitación
  • Desarrollador de programas de formación, profesionalización y/o especialización
  • Asesor pedagógico
  • Coordinador de proyectos educativos
  • Educador comunitario
  • Desarrollador de materiales educativos
  • Desarrollador de cursos virtuales y presenciales

*Requiere cursos de formación complementaria de acuerdo a la instancia.

 

REQUISITO DE INGRESO

Ser egresado de Bachillerato General o Tecnológico en cualquiera de sus modalidades.

Plan de Estudio

Turno Matutino

Turno Nocturno